top of page
Buscar

Tratado de Libre Comercio - DR CAFTA

  • Foto del escritor: Abreu Asesoria Logistica
    Abreu Asesoria Logistica
  • 21 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept 2019

Fue antecedido, en 1984, por la vigencia del programa de beneficios arancelarios preferenciales otorgados unilateralmente por Estados Unidos de América a los países de Centro América y la Cuenca del Caribe, llamado Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC).


En agosto del año 2004 se firma el texto que haría permanente los beneficios previamente brindados por la ICC. La negociación, signatura y ratificación del DR-CAFTA se realizaron en circunstancias diversificadas, adaptándose a las particularidades de tenor político y social de cada parte, entrando en vigor en distintas fechas para cada país a partir del año 2006. Siendo el primero de Marzo del año 2007 para la República Dominicana.

El DR-CAFTA no violenta convenios regionales precedentes, el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana y Centroamérica, co-existe.


Por otro lado, Panamá no negoció junto al resto de la región el tratado, haciéndolo de manera exclusiva con Estados Unidos. El DR-CAFTA está conformado por 22 capítulos, divididos cada uno en artículos, siendo sus objetivos básicos: provocar el crecimiento y diversificación del intercambio comercial en la región; eliminar las barreras al comercio y mejorar el movimiento transfronterizo de bienes y servicios, suscitar un contexto de competencia leal en la región de libre comercio, ampliar substancialmente las oportunidades de inversión y observancia de los derechos de propiedad intelectual. De la misma manera, describe los mecanismos para solucionar litigios y para el establecimiento de procedimientos de mutuo acuerdo.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
DUA de Importación

El DUA de importación (Declaración Única Aduanera) contiene toda la información para el cumplimiento de las formalidades aduaneras...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page